En los últimos años, Lorna Shore han abandonado el drama y lejos de afincarse en el morbo, han crecido hasta convertirse en toda una fuerza renovadora que trasciende las limitaciones del deathcore, elevando el género a nuevas alturas con cada álbum. "I Feel The Everblack Festering Within Me" (2025), publicado en Century Media, consolida a la banda oriunda de Nueva Jersey como un pilar del metal contemporáneo, fusionando la ferocidad técnica con una ambición artística que desafía todas las convenciones. Y es que desde la incorporación de Will Ramos en 2021, Lorna Shore han experimentado una ascensión meteórica, y este disco reafirma su capacidad para equilibrar brutalidad y sofisticación. Producido por Josh Schroeder, "I Feel The Everblack Festering Within Me" no solo continúa la evolución iniciada con "Pain Remains" (2022), sino que amplía su paleta con arreglos sinfónicos, pasajes neoclásicos y una intensidad emocional que captura tanto la oscuridad como la trascendencia. La banda, integrada por Ramos, el guitarrista Adam De Micco, el baterista Austin Archey, el bajista Michael Yager y el orquestador Andrew O’Connor, demuestra un dominio técnico y una visión creativa que los posiciona como líderes indiscutibles en el panorama del metal extremo.
Las canciones de "I Feel The Everblack Festering Within Me" (2025) se distinguen por su capacidad para entrelazar momentos de agresión con instantes de belleza melódica. La apertura con "Prison Of Flesh" establece un tono implacable, con las ráfagas de batería de Archey y los riffs incisivos de De Micco creando una atmósfera de tensión claustrofóbica de siete minutos, introduciendo el título del álbum a través de sus letras, evocando imágenes de confinamiento y lucha interna. Por su parte, "Oblivion" se erige como un himno postapocalíptico, donde Ramos despliega su brutal rango vocal, alternando entre guturales abismales y alaridos agudos que resuenan con una intensidad dramática. La canción, acompañada de un video dirigido por Dylan Hryciuk, refleja un mundo devastado, con arreglos orquestales que amplifican su narrativa épica. "Unbreakable", otro single destacado, brilla por su mensaje, con coros que invitan a la unidad y un solo de guitarra de De Micco que añade un toque de emotividad. Canciones como "Glenwood" y "Death Can Take Me" destacan por sus interludios neoclásicos, donde Andrew O’Connor incorpora sintetizadores y orquestaciones que enriquecen la textura sonora, mientras que "Forevermore", el cierre de casi diez minutos, combina crescendos devastadores con momentos de introspección, consolidando la ambición artística del álbum, reflejando un equilibrio entre la furia técnica y una narrativa emocional que trasciende el caos sonoro.
"I Feel The Everblack Festering Within Me" (2025) es el testimonio del virtuosismo de Lorna Shore y una declaración de su relevancia en el metal moderno. La banda logra unificar elementos dispares —desde el deathcore tradicional hasta influencias sinfónicas y black metal— en una obra que es a la vez accesible y desafiante. Will Ramos, con su carisma y versatilidad vocal, se consolida como una figura central, mientras que las contribuciones de De Micco, Archey, Yager y O’Connor aseguran una cohesión que eleva cada composición, invitando a una escucha inmersiva, exigiendo atención total para apreciar su complejidad, pero recompensa con una experiencia que es tanto catártica como inspiradora. En un año repleto de lanzamientos destacados, Lorna Shore han publicado una obra que no solo cumple con las expectativas, sino que redefine lo que el deathcore puede lograr, estableciendo un estándar para futuras generaciones de músicos extremos. Brutal.
© 2025 Lord Of Metal