Siempre resulta excitante cuando surge una nueva banda y lo hace con fuerza y es el ejemplo de este cuarteto canadiense, Harvested, originario de Ottawa, que irrumpe con ganas de dejar su impronta en la escena del death metal con su álbum debut “Dysthymia” (2025), una obra que no solo consolida su presencia, sino que redefine el género con una propuesta fresca y visceral. Publicado de manera independiente, marca una evolución significativa desde su EP homónimo de 2022, mostrando un enfoque más maduro y temáticamente profundo. Inspirados en gigantes como Cannibal Corpse, Suffocation y Deicide, Mitchi Dimitriadis (guitarra principal), Vitto Oh (guitarra), Eric Forget (bajo) y Jacob Collins (batería) combinan la brutalidad del death metal de los noventa con elementos modernos de slam y technical death metal. Mientras sus letras, centradas en la salud mental y la lucha interna, aborda temas como la depresión crónica (según Johns Hopkins, la distimia es una forma leve pero persistente de esta condición) y la relación destructiva de la humanidad con el entorno, como se refleja en “Unanchored”. La cubierra, creada por CJ Bertram, captura esta intensidad emocional, representando, según Dimitriadis, “un individuo en gran tormento mental” y recordando a otras bandas como, por ejemplo, Archspire. La producción de Joe Lyko en Darkmoon Productions intensifica aún más la experiencia, ofreciendo una mezcla clara y potente que permite brillar a cada instrumento con precisión quirúrgica, haciendo de “Dysthymia” (2025) un debut que no solo homenajea a los clásicos, sino que también pretende establecer un nuevo estándar en el género.
Pero la fuerza de “Dysthymia” (2025) radica en su capacidad para equilibrar la ferocidad old-school con la sofisticación técnica, creando canciones que suenan tan devastadoras como memorables. Por ejemplo, “Harvested”, da la bienvenida con riffs aplastantes y un ritmo implacable, donde la batería de Jacob Collins golpea con una precisión que recuerda a los mejores momentos de Suffocation. “Repressed Neurosis” canaliza una intensidad cruda, con las voces de Adam Semler alternando entre guturales profundos, recordando George Fisher, y alaridos agudos que evocan a Travis Ryan de Cattle Decapitation. “Gathered and Deluded”, uno de los puntos álgidos del álbum, destaca por su fusión de progresiones armónicas punzantes y un bajo de Eric Forget que marcha en perfecta sincronía con los fills de batería, creando un torbellino sónico que se queda grabado en la mente. “Designed Dilemma” destila la influencia de bandas como Soreption y The Zenith Passage y se hace aún más evidente en los últimos noventa segundos, donde los Mitchi Dimitriadis y Vitto Oh desatan un torbellino de riffs técnicos que parecen desafiar la gravedad. “Unending Madness” combina riffs galopantes con un bajo percusivo que invita al headbanging, mientras que “The Infestation” cierra “Dysthymia” (2025) con una explosión de energía, consolidando la cohesión de la banda, demostrando entre esos tres y cuatro minutos de cada canción un dominio del formato que mantiene la atención sin agotar al oyente, logrando un equilibrio perfecto entre agresividad y accesibilidad.
“Dysthymia” (2025) no es solo un álbum, es una declaración de intenciones de una banda joven que ya suena como una veterana, gracias a la química entre Dimitriadis, Oh, Forget, Collins y Semler. Con una duración de poco más de media hora, el disco es un ejemplo de cómo decir mucho con poco, entregando una experiencia que suena brutal. Por último, mencionar de nuevo la producción de Joe Lyko ya que merece un reconocimiento especial, logrando un sonido que es a la vez brillante y devastador, permitiendo que cada elemento, desde los solos vertiginosos de Dimitriadis hasta los redobles atronadores de Collins, ocupe su propio espacio con claridad, siendo este debut una carta de amor al death metal y una invitación a explorar temas profundos a través de su intensidad. Harvested no solo han plantado su bandera en la escena, sino que la hacen ondear con orgullo, prometiendo un futuro brillante. Para los amantes del metal extremo, “Dysthymia” (2025) es una joya, un trabajo que combina la furia del pasado con la innovación del presente, dejándonos ansiosos por lo que esta banda canadiense tiene preparado para su próximo álbum.
© 2025 Lord Of Metal