Crítica: Eluveitie "Ànv”

Los suizos Eluveitie, reconocidos por su fusión de death metal melódico y elementos del folclore celta, han marcado un lugar destacado en el panorama del folk metal durante más de dos décadas. Y con su noveno álbum, "Ànv” (2025), el octeto liderado por Chrigel Glanzmann prometía continuar su legado en la combinación de potentes riffs, instrumentos tradicionales como la mandolina y la gaita, y una narrativa profundamente arraigada en la mitología celta. Sin embargo, este nuevo trabajo no logra sorprender ni innovar, quedándose en un terreno predecible que, aunque competente, no alcanza las expectativas generadas por discos anteriores como "Origins" (2014) o "Helvetios" (2012). Y es que su fórmula, que en el pasado resultaba refrescante, aquí se siente estancada, con momentos que parecen forzados y fuera de lugar y una ejecución que, aunque sólida, carece de la chispa que los hizo destacar en el subgénero.

"Ànv" (2025) abre con fuerza en temas como "Taranoías", donde Chrigel Glanzmann despliega un feroz growl acompañado por riffs melodeath reminiscentes del Sonido Gotemburgo, pero la transición al estribillo liderado por Fabienne Erni resulta desconcertante, como si perteneciera a otra composición. Esta desconexión tonal se repite en "All Is One", un intento de emular el dramatismo de Nightwish que termina sonando genérico y lejos de lo que Eluveitie solía facturar, a pesar del talento vocal de Erni. Por otro lado, canciones como "Aeon of the Crescent Moon" y "The Prodigal Ones" son más coherentes con el estilo clásico de Eluveitie, con la violinista Lea-Sophie Fischer aportando capas emotivas que se entrelazan con los ritmos acelerados y los duelos vocales entre Glanzmann y Erni. Empero, incluso estos temas se sienten demasiado rígidos, como si, en lugar de componerlos, los hubiesen grabado respetando la fórmula de discos anteriores sin añadir nada nuevo. Los interludios folclóricos, como "Memories of Innocence", destacan por su atmósfera evocadora, con Glanzmann tocando la mandolina y Fischer liderando con su violín, pero no logran compensar la falta de dinamismo en el conjunto del álbum. Mientras que canciones como "Awen" muestran a Erni en un registro más accesible, pero la inclusión de un breakdown metalcore innecesario resta autenticidad a la propuesta. Dando la sensación de que "Ànv" (2025) oscila entre momentos de intensidad y decisiones creativas cuestionables que diluyen su impacto.

Tras más de veinte años en la escena, Eluveitie siguen siendo una banda capaz de actuaciones memorables en directo y de manejar una amplia gama de instrumentos con maestría, pero "Ànv" (20259 no refleja el potencial que los convirtió en pioneros del folk metal. La producción es impecable, con un sonido robusto que resalta tanto los elementos metálicos como los folclóricos, pero la falta de innovación y las elecciones estilísticas inconsistentes hacen que el álbum se sienta como un paso hacia atrás. Comparado con obras como "Slania" (2008) o el reciente "Ategnatos" (2019), que equilibraban audacia y tradición, este disco parece contentarse en repetir patrones conocidos sin arriesgarse a explorar nuevos horizontes. Para los fans incondicionales, "Ànv" (2025) ofrece momentos disfrutables, pero para quienes esperaban un trabajo que revitalizara la trayectoria de la banda, el resultado es decepcionante. El talento de músicos como Chrigel Glanzmann y Fabienne Erni es innegable, pero este álbum no logra capturar la magia que una vez definió a Eluveitie, dejándonos con la sensación de que la banda necesita redescubrir su fuego creativo para recuperar su lugar en la cima del género.

© 2025 Lord of Metal