Shadow of Intent, liderados por dos músicos de la talla de Chris Wiseman y Ben Duerr, han consolidado su posición como gigantes del deathcore con su quinto álbum, “Imperium Delirium” (2025), publicado de manera independiente a través de Blood Blast Distribution, compuesto por doce canciones, que se ha convertido desde su salida en una obra maestra que fusiona la brutalidad del deathcore con elementos sinfónicos, aroma black y texturas industriales, demostrando una evolución significativa desde su anterior “Elegy” (2022). La producción impecable, a cargo de Wiseman, Dave Otero y Blake Mullens, junto con la mezcla y masterización del propio Otero, eleva aún más la experiencia cuando “Imperium Delirium” (2025) no solo reafirma la destreza técnica de la banda, completada por Bryce Butler en la batería y Andrew Monias en el bajo, sino que también aborda temas temáticas de más calado como el imperialismo y la propaganda con una narrativa conceptual que invita a la reflexión, pudiendo condierarse este álbum como un hito en el género por su intensidad y sofisticación, una prueba del compromiso de Shadow of Intent con la innovación, manteniendo su esencia mientras exploran nuevos territorios.
Pero la riqueza de “Imperium Delirium” (2025) radica en su habilidad para combinar la ferocidad del deathcore con una composición meticulosa, destacando el trabajo de Wiseman en la guitarra y Duerr en las voces. “Prepare to Die” es un torbellino de blastbeats y orquestaciones que establecen un tono apocalíptico, seguido por “Flying the Black Flag”, que evoca la intensidad de sus primeros trabajos, como “Reclaimer” (2017). “The Facets of Propaganda”, una de las joyas del disco, inicia con un coro orquestal y un riff monumental de Wiseman, integrando un breakdown que fluye con la velocidad de la canción, mostrando la evolución en la composición de la banda. Por otro lado, “Feeding the Meatgrinder”, con la colaboración de George “Corpsegrinder” Fisher de Cannibal Corpse, alterna riffs deathcore con secciones death metal, destacando la versatilidad vocal de Duerr, mientras que “They Murdered Sleep” trae de vuelta los elementos sinfónicos de los primeros discos, y “Mechanical Chaos” teje breakdowns devastadores con una precisión que evita los clichés del género. El tema homónimo, “Imperium Delirium”, de más de siete minutos, es una epopeya que combina melodía y agresión, con los alaridos de Duerr y la de batería de Butler creando un cierre magistral. Aunque “Apocalypse Canvas”, un instrumental, podría ser más breve, su atmósfera cienmática enriquece la narrativa de un álbum en el que cada pista, cuidadosamente elaborada, refleja la capacidad de Shadow of Intent para equilibrar brutalidad y sofisticación.
“Imperium Delirium” (2025) redefine los límites del deathcore, mostrando a Shadow of Intent en su mejor momento. La banda, con Wiseman y Duerr al frente, ha creado un disco que no solo satisface a los seguidores de trabajos como “Melancholy” (2019), sino que también atraerá a quienes buscan una propuesta más cerebral y ambiciosa. La temática del álbum, que disecciona la propaganda y la maquinaria de la guerra moderna, añade una capa de profundidad que dota al disco de una dimensión diferente, más allá de la mera agresión sonora. Un viaje visceral que combina la intensidad cruda con una narrativa que resuena en un mundo fracturado, invitando a la introspección mientras sacude tus sentidos. La habilidad de Shadow of Intent para integrar elementos de death metal, sinfónicos e industriales sin perder su identidad es admirable, y la producción cristalina asegura que cada detalle brille. Este disco no solo es un serio candidato para álbum del año, sino un testimonio de la evolución de una banda que, tras una década, sigue desafiando expectativas y consolidando su legado como pioneros del deathcore moderno.
© 2025 Lord of Metal