Malevolence, la banda de metalcore procedente de Sheffield, Inglaterra, ha dado un salto monumental con su cuarto trabajo de estudio, "Where Only The Truth Is Spoken" (2025). Grabado en el icónico Studio 606 de Dave Grohl en California, representa un hito en la trayectoria de la banda, liderada por el carismático vocalista Alex Taylor y el guitarrista Josh Baines. La producción, que utiliza la legendaria consola Neve 8078, utilizada en la grabación de clásicos como "Nevermind" (1991) de Nirvana o "Rumours" (1977) de Fleetwood Mac, entre otros, es la constatación de la perseverancia de la banda en su propio proyecto: una mezcla de riffs pesados, dinámicas precisas y una actitud que destila confianza y autenticidad, reflejando no sólo la evolución musical del grupo, sino también su compromiso con valores como la honestidad, la lealtad y la integridad, que impregnan tanto las letras como la energía de cada tema.
El álbum abre con "Blood To The Leech”, una canción que golpea con la fuerza de un martillo, donde los riffs afilados de Konan Hall y la batería implacable de Charlie Thorpe crean una atmósfera electrizante, mientras la voz de Alex Taylor, cargada de furia y precisión, establece un tono que no decae. "If It's All The Same To You" sorprende con su mezcla de agresividad y estribillos melódicos, acompañada de un videoclip que, con la actuación de Alan Ford (conocido por su papel en "Snatch") añade un toque narrativo que enriquece la experiencia; mostrando la habilidad de la banda para equilibrar intensidad y accesibilidad. "Trenches", por su parte, es un himno de pura actitud, con una letra desafiante y una instrumentación que captura la esencia de Malevolence en el escenario, con el bajo de Wilkie Robinson aportando una base rítmica sólida en una canción que explota con una energía visceral, destacando la arrogancia positiva del grupo, con Taylor gritando “¿Quién demonios eres? ¡Nunca había oído hablar de ti!”. La canción es un torbellino de riffs cortantes y dinámicas que reflejan la experiencia de MALEVOLENCE en innumerables presentaciones en vivo, con el guitarrista Konan Hall aportando un equilibrio perfecto entre técnica y emoción en un álbum en el que cada canción brilla por su autenticidad, abordando temas de resistencia y camaradería con una sinceridad que conecta directamente con el oyente, haciendo que el álbum sea tanto un desafío sonoro como una experiencia emocional.
"Where Only The Truth Is Spoken" (2025) no es solo un álbum, sino la cuarta declaración de intenciones de Malevolence, una banda que no pide permiso y que, con este trabajo, alcanza un nuevo nivel de excelencia. La producción, a cargo de ingenieros de primer nivel en Studio 606, captura la esencia de una banda que sabe exactamente lo que quiere: ser más grande, más pesada y más auténtica. La combinación de una instrumentación impecable, con el bajista Wilkie Robinson y el guitarrista Josh Baines tejiendo texturas sonoras robustas, y la pasión desbordante de Alex Taylor, hacen de este disco un puñetazo de metalcore, un testimonio del arduo trabajo de una banda que ha crecido desde los circuitos underground hasta convertirse en un nombre reconocido en la escena global, sin perder su esencia. Cumplen con las expectativas generadas por sus trabajos anteriores, como "Malicious Intent" (2022), y las superan, ofreciendo un sonido que es a la vez brutal y refinado, con una narrativa lírica que conecta con los oyentes en un nivel profundamente personal. Malevolence han creado una obra que no solo resonará en los escenarios, sino que se quedará grabada en la memoria de quienes buscan música que hable con verdad y fuerza. Un recordatorio de que no solo crean música, sino que construye un legado basado en la pasión, la verdad y un compromiso innegociable con su arte. Una invitación a sumergirse en un sonido que no pide permiso, sino que exige atención.
© 2025 Lord Of Metal