Crítica: Halestorm "Everest"

Es cierto que siempre, en menor o mayor medida, la banda de Lzzy Hale nunca me ha llamado la atención, pero también es verdad que he escuchado sus discos y visto en directo en varias ocasiones y, aunque su sexto trabajo de estudio, "Everest" (2025), no llegue a la altura de “The Strange Case Of...” (2012) e incluso “Vicious” (2018), hay que saber reconocerle su audacia y versatilidad, mostrando una banda que no teme explorar más allá de los límites de su característico sonido. Con la producción de Dave Cobb, conocido por su trabajo con artistas de country, Halestorm logra un equilibrio entre su intensidad habitual y nuevas influencias que enriquecen su propuesta musical. Lzzy Hale, junto a su hermano Arejay Hale en la batería, el guitarrista Joe Hottinger y Josh Smith al bajo, entrega un álbum que refleja tanto la madurez personal como la evolución artística de la banda. A diferencia de sus trabajos anteriores, como "Back from the Dead" (2022), este álbum se escribió desde cero en el estudio y quizá sea eso lo que no permita esa frescura y espontaneidad que se percibe en cada pista. Es verdad que las letras abordan temas más introspectivos como la sobriedad de Lzzy, sus experiencias como mujer en el rock y su identidad bisexual, y añade una capa emocional que puede conectar con sus seguidores, pero a otros nos deja fríos por lo manido de algunos tópicos y la sensación de estar tirando las cartas a destiempo.

"Fallen Star" retoma la energía pesada de su predecesor "Back from the Dead" (2022), con un riff metálico que da paso a una interpretación vocal poderosa de Lzzy, mostrando su rango vocal característico. "Everest" se presenta como una pieza compleja, con una introducción serpenteante que evoluciona hacia un estribillo grandilocuente, destacando el trabajo de guitarra de Hottinger, marcando una diferencia notable con discos anteiores de la banda por su estructura cambiante; "Watch Out!"sorprende con un ritmo acelerado al estilo de Motörhead, donde Lzzy alterna entre un tono reminiscente de Alice in Chains y gritos viscerales, acompañada por la batería frenética de Arejay. Otra canción destacada es "K-I-L-L-I-N-G", con un coro que evoca la intensidad de las presentaciones en vivo de Halestorm. Mientras que "Darkness Always Wins", uno de los sencillos principales, comienza como una balada introspectiva que resalta la versatilidad vocal de Lzzy, antes de transformarse en un himno rock con un estribillo diseñado para unir a cientos de gargantas. Canciones como "Gather the Lambs", con su toque gótico, y "Rain Your Blood on Me", con un enfoque blues, aportan matices diversos, mientras que "How Will You Remember Me?" cierra el disco con un toque baladístico clásico de Halestorm, cargado de versos inspiradores que invitan a la reflexión.

"Everest" (2025) reafirma la capacidad de Halestorm para mantenerse fieles a su esencia y muestra a una banda dispuesta a tomar riesgos creativos. La influencia de Dave Cobb aporta una sensibilidad única, integrando elementos de soul, country y paisajes sonoros cinematográficos que enriquecen el disco sin desvirtuar su núcleo; hard rock. La pasión y entrega de Lzzy Hale, Arejay Hale, Joe Hottinger y Josh Smith se sienten en cada nota, aunque algunas canciones pueden parecer muy diferentes de lo que suelen grabar habitualmente y esa experimentación pueda no conectar con su público habitual. "Everest" (2025) es un testimonio del crecimiento de Halestorm, es verdad, una banda que no teme enfrentarse a nuevos desafíos mientras honra su legado, pero también puede sentirse como el intento de ampliar su visión y, a veces, se sienta que algunos disparos no dan en la diana y cuando sí lo hacen es porque recuerdan a lo grabado previamente. Es cierto que no soy un fan a muerte de Halestorm y muchos creerán entender en ello el desapasionamiento que causa “Everest” (2025) en mí, pero también me libro de la sospecha de hablar desde el fanatismo y el puro hype; cada uno arrimará la ascua a su sardina, pero nada terminará por arreglar “Everest” (2025), buenos momentos y otro reguleros.

© 2025 Lord Of Metal